En la familia de este cuervo se reverenciaba el nombre de
Edgar Poe, porque en hermosos versos inmortalizó a un antepasado. Pero -se
decía nuestro cuervo-, ¿qué son los versos de antes, comparados con la poesía
nueva, tan llena de sorpresas inesperadas, de interpretaciones diversas, donde
el metro, el ritmo y la rima son accesorios sin importancia? Con la ayuda de
siete diccionarios se dedicó a describir su cosmovisión en versos tan prosaicos
o en prosa tan poética, como queráis, que enseguida llamó poderosamente la
atención de los entendidos y, a poco de salir de la ineditez, se convirtió en
el poeta más traducido de su generación.
Moraleja: Cría cuervos y te sacarán la
fama.
Ana Cháves de Ferreiro
«Cuervo», óleo de Anneris Kondratas
No hay comentarios:
Publicar un comentario